domingo, 17 de junio de 2012
peliculas surrealistas
Es lo que decía en la crítica, en Sucker punch tenemos una estética muy bien definida, un diseño muy bueno, y unas paranoyas isnpiradas en las teorías de Freud muy raras, pero está complemente vacía de contenido.
De la piel que habito solo he podido subir el trailes, pero creo solo en el trailer ya se ve que hay mucho más debajo de la estética tan bien definida que tiene.
lunes, 11 de junio de 2012
Bocetos del cuadro surrealista
Para este cuadro hice varios bocetos de diferentes temas, pero una vez decidido cual sería el definitivo fue fácil elegir el boceto final
bocetos del cuadro expresionista
Tuve que dedicar mucho tiempo a hacer bocetos hasta que alcancé un resultado que me agradara, de ahí la gran cantidad de propuestas algunas tan diferentes entre ellas.
domingo, 10 de junio de 2012
Cuadro abstracto
El cuadro está inspirado en los cuadros futuristas y cubistas de las vanguardias de principios del siglo XX. Representa un cristal rompiéndose en pedazos contra el suelo. Los colores son potentes, y la textura muy rugosa para destacar el acto de la destrucción sobre el objeto. Los bordes rasgados con cúter terminan de resaltar esto. El cuadro está muy trabajado con paleta para crear las texturas en las diferentes zonas y dar un aspecto más llamativo, mientras que la base esta trabajada con pincel con un resultado más liso. Toda la técnica empleada en el cuadro viene a resaltar el hecho de que un objeto se rompa, por eso está tratado inicialmente con textura lisa para mostrar esa pureza del objeto, que luego se cubre de una textura más rugosa y arbitraria para representar el caos que sustituye al orden cuando el objeto es destruido.
En este caso no he imprimado el cuadro y que venía imprimado de fábrica, y me interesaba ese aspecto industrial del cuadro, por el que se interesaron lo futuristas.
Cuadro surrealista
El tema está inspirado en un texto filosófico de Descartes. Siempre me ha gustado pensar en el papel que cada uno toma en su vida y el porqué de ese rol, y me parece muy buena esa metáfora de que la vida es un teatro y que nosotros somos sus actores. Es inevitable que a veces nos sintamos en una tragedia y otras en el extremo más ridículo de una comedia; y creemos que hemos de entusiasmar a ese público que ha venido a ver nuestra obra cuando ignoramos que ese público somos nosotros mismos. Ese aplauso no vendrá dado por nuestras lágrimas ni por nuestros gozos, ni tan siquiera por un acto bien acabado; sino por el aprendizaje al que nos sometemos al comenzar la obra y la emoción que seremos capaces de causar al observador.
Cuadro expresionista
El bastidor está imprimado con una mezcla de cola blanca, blanco españa y pigmento blanco.
Empecé pintando las partes básicas del cuadro con pigmentos de colores mezclados con cola muy aguada para cubrir gran superficie, y después una vez secos pasé a cargar el cuadro con pigmento con cola blanca más espesa, hasta dar el aspecto deseado. Por último pinté algunas partes con encaústica para hacerlas destacar y darles un aspecto más llamativo a los colores.
miércoles, 6 de junio de 2012
Películas surrealistas
-La primera es "La piel que habito" de Almodovar, que tiene unas imágenes muy potentes a la vez que extrañas, además ya de por sí un argumento bastante surrealista, pero muy bueno y bien trabajado.No doy muchos datos de la película por no fastidiar algunas partes, pero el argumento trata básicamente de un cirujano que quiere descubrir una piel artificial para los que hayan sufrido graves quemaduras, por un antiguo trauma relacionado con su mujer, muerta que sufrió por esta circunstancia. Para ello tiene a una joven secuestrada con la que investiga ilegalmente.
Además en la película se hacen varios homenajes a Louis Bourgeois y sus obras.
-La segunda e "Sucker Punch" de Zach Snyder. De esta me centraré solo en su apartado visual, ya que argumentalmente es bastante floja. La historia empieza en los años 50, con una joven que es recluida en un manicomio por su padrastro esperando lobotomizarla para que no pueda hablar con la policía y que no se descubra que se casó con su difunta madre para heredar su fortuna. Allí se evadirá de la realidad imaginando mundos fantásticos en los que es una heroína que busca escapar.
Las dos películas son muy distintas, mientras que "La piel que habito" es más seria y psicológica, ya que se adentra en la mente de los personajes y nos muestra sus inquietudes, sueños y deseos, por extraños que sean, "Sucker Punch" sólo se queda en la superficie, desperdiciando una oportunidad única de disertar sobre el inconsciente y los sueños, ya que de por sí es una película muy freudiana, y su fuerza como película solo se queda en sus imágenes potentes y su perfecta banda sonora.
"La piel que habito" funciona como una composición musical, medida de principio a fin perfectamente, y con una fotografía increíble y muy cuidada, en la que cada plano podría ser una foto de una exposición de arte moderno. El punto negativo es que el querer ser tan perfecta argumentalmente a veces la hace un poco aburrida en algunos tramos pero, por lo demás es una película perfecta. Es una película para ser vista tranquilamente para captar todos sus matices.
"Sucker Punch" por el contrario es una especie de videoclip mezclado con videojuego, para un consumo más rápido. Toda su fuerza se basa en la perfecta sincronización entre imagen y sonido de los sueños de la protagonista, perfectamente planeados de principio a fin, y que no te dejan apartar la vista de la pantalla. Pero una vez de vuelta al mundo real toda esa acción perfecta que se da en los mundos imaginados se pierde, y solo deseas que ver la próxima escena, y descubrir en que mundo imaginario se adentra. Su argumento hace aguas por todas partes, y los diálogos son los justos, y no es hasta el final cuando se da un mensaje de cierta importancia.
En general recomiendo las dos, pero me decantaría por "La piel que habito", que si tiene un verdadero mensaje y te lleva a preguntarte cosas, "Sucker Punch" es solo un pasatiempo entretenido.
Mejor tarde que nunca
Me llamo Fernando Medina Medina nací en Belalcázar un pueblo de Córdoba (con mucha historia, y que acutalmente tiene una residencia para artistas que hacen exposiciones continuamente, pero que no conoce nadie fuera de Córdoba), allá por 1992.
Me encanta el arte, sobre todo las vanguardias, sobre todo surrelismo, (creo que se nota) y el Renacimiento, y actualmente soy seguidor del grafitero Banksy. En cuanto música no tengo un gusto concreto sino que me gusta todo lo que merezca ser escuchado. Pero sobre todo me gusta el cine, sobre todo las películas de Tarantino, Scorsese, David Fincher, Aranofsky y Woody Allen entre otros.
lunes, 4 de junio de 2012
Dave Mcdowell
Remedios Varo
Tiene una estética muy potente, muy similar a la de Tim Burton (probablemente se inspirara en ella para sus películas), con fuguras alargadas retorcidas, seres extraños de aspecto humano, pero que tienen deformaciones o rasgos muy interesantes, lo que le da a sus cuadros un aspecto de cuento de hadas siniestro.
Intentaré aplicarlo a mi cuadro.
domingo, 11 de marzo de 2012

La técnica empleada es óleo sobre un bastidor de madera, previamente imprimada. El cuadro consiste en dos bastidores unidos.
El cuadro es un bodegón abstracto, constituido a base de elementos geométricos claramente diferenciados por su color y textura. El cuadro tiene un acentuado claroscuro para crear los mayores contrastes posibles, ademas de una veladura de color rojo que hace las veces de suelo, y le da un punto de apoyo a los elementos que componen la pintura. Las texturas están hechas con espátula cargada de pintura y pincel cargado de pintura seca sobre la textura previamente conseguida.

La técnica empleada es óleo sobre un bastidor de madera sin imprimar.
El cuadro muestra una figura y un paisaje con una perspectiva imposible, en la que cada elemento esta creado mediante diferentes texturas y colores para crear una sensación de profundidad que acentúe aún más la perspectiva. Las texturas están hechas con espátula.

La técnica empleada es óleo sobre un bastidor de madera, previamente imprimada con geso.
El cuadro consiste en cuatro figuras geométricas que se unen y desarrollan a lo largo del cuadro. El objetivo del cuadro es construir las figuras a base de texturas y colores vivos para atraer la vista. Las texturas están hechas con espátula.

La pintura es temple al huevo sobre tela de saco imprimada con con cola blanca, agua blanco de zinc y blanco españa. Además presenta varias texturas hechas a base de virutas de serrin, tierra, grava, pelo de caballo y tiras de lino.
El cuadro es una representación de los diferentes sentimientos del alma humana, representados por los diferentes colores de las partes del cuerpo.

La técnica es temple al huevo, sobre tela de saco imprimada con cola de conejo y pigmento blanco.
Representa las tres actitudes ante la vida, activa, contemplativa y pensativa, de izquierda a derecha, cada una con un color primario. La técnica es de pinceladas muy cargadas de pintura para las figuras y muy diluidas para los fondos.

La técnica empleada es encáustica sobre una tabla de madera, con algunas partes arrancadas con una gubia.
El cuadro es una retrato de Tim Burton, que hace una representación surrealista de su cretividad y los mundos de fantasía que crea en sus películas. El pelo de la cabeza son crines de caballo, entre los que que aparecen caras siniestras y colores oscuros creando formas abstractas, para subrayar su personalidad extrovertida y sus desordenes mentales, causa de su creatividad.
Encaústica

La técnica empleada es encáustica sobre una tabla de madera, de la que algunas partes han sido arrancadas con una gubia y otras se han cubierto con un plástico de dorado.
El cuadro representa los dolores del parto de la mujer, con una gama de colores fríos y cálidos que se combinan en una composición de gran vistosidad y violencia del colorido. Las manchas blancas crean la silueta de una mujer embarazada, y el rojo representa la sangre y el dolor del parto. Las figuras amarillas de la esquina superior son una metáfora de la luz y la esperanza, y de cómo después de ese dolor nace una nueva vida.